abc

SERVICIO PERSONALIZADO CON INDEPENDENCIA FINANCIERA.

viernes, 20 de abril de 2012

Los precios en mitad de la crisis

Cuando se produce una crisis como la actual, tan larga y tan dura, todos debemos reconvertirnos. Las crisisn sirven para resituar conceptos. En epocas de bonanza la mayoria de las personas se lanzan a realizar inversiones, negocios, etc. Cuando llegan momentos como los actuales, realizamos lo que se denomina desinversion. En principio se intenta aguantar la situacion todo lo que se puede, haciendo cualquier tipo de acciones. Empezando por recortes de gastos, despidos de personal, cancelacion de nuevas inversiones, etc. Todomantes de cerrar una empresa o un negocio que en muchisimos casos y hablo de pequeña empresa, sn el unico sustento familiar de los propios empresarios.

Como hemos indicado, una de las acciones que se realiza con mas habituidad es la venta de patrimonio.
Y aqui tenemos un gran problema, que en este momento (llevamos mas de cuatro años desde el inicio de esta situacion), aun no ha quedado resuelta.

¿Cual es el precio real de la vivienda?

Para el vendedor, el precio no ha bajado tanto como dicen los indicadores sociales.
Aun se oyen comentarios como este "Como puede ser que mi casa que hace dos años valia 400.000 euros, ahora me digas que solo la puedo vender por 250.000 euros".

En cambio para el comprador todo precio es caro, y ademas juega con la ventaja que no sabemos, aunque todos lo tenemos claro, que no hemos tocado fondo, y el precio aun puede bajar bastante mas.

Y aqui es donde entra en funcion el trabajo de los profesionales del sector. Primero rebajando sus comisiones de intermediacion, y al mismo tiempo, haciendo pedagogia con comprador pero sobretodo con vendedor.

Se debe dejar bien claro que lo que ahora tiene un valor, aunque sea menor en un 25 o 30 % menor que a inicio de la crisis, pero es posible que aun baje un minimo de un 10 o 15% mas.
Por tanto, si esperamos recuperar el valor de 2007, creo que nos estaremos equivocando en nuestra decision.

No hay comentarios:

Publicar un comentario