abc

SERVICIO PERSONALIZADO CON INDEPENDENCIA FINANCIERA.

lunes, 25 de julio de 2011

FINANCIACION BANCARIA.

Anda el rio revuelto este año, dentro del sector bancario.
Ya no deberíamos hablar de Cajas de Ahorro, ya que las pocas que aun no se han convertido en bancos, están en el proceso de conversión, sino es que se han quedado por el camino, como es el caso actual de la CAM.
Poco a poco se va configurando el nuevo mapa bancario y con ello, damos cumplimiento a lo que tantas veces se había solicitado desde los "mercados", y con más insistencia desde finales de 2010. La desaparición de las Caja de Ahorro (ese invento tan nuestro y que tan bien ha hecho con sus obras sociales, y que tan mal ha hecho con la gestión de los polñiticos de turno).
Con el nuevo mapa configurado, aun a falta de los ultimos flecos (quien se queda la CAM??, que pasará con Catalunya Caixa?? etc), solo nos resta que vuelvan a hacer su trabajo:

OBTENER DINERO PARA PODERLO VENDER A SUS CLIENTES.

A lo primero se le llama captar Pasivo y a lo segundo se le llama generar Inversión.
Y eso es lo que la sociedad española está demandando. Volver a obtener financiación para iniciar la recuperación económica tan deseada y con ella la disminución de las cifras de desempleo, y el despegue económico de este pais.
No sabemos si la financiación bancaria comenzará a fluir a partir de septiembre 2011 o bien con los inicios de 2012, pero lo que si está claro es que no será ni tan barata como en los últimos años, ni por supuesto, de concesión tan alegre como en la primera década del siglo XXI.
Nó será un proceso rápido, ni fácil, pero si será el inicio de un período en el que los bancos serán más prudentes en la concesión de riesgos, y las empresas y/o particulares más cautos en la petición de financiación. Volveremos a las epocas en que el primer avalador de la operación será el propio cliente, y la entidad financiera con acompañará en esta singladura, pero sin ser únicamente la entidad financiera quien asuma todo el riesgo de las operaciones que se firmen.
Tampoco será una financiación barata. En cuanto a operaciones hipotecarias, algunos recordamos aquellos prestamos al 12 y 14%. Es cierto que eran los años 80, y que una vivienda se podía pagar  con un préstamo a 15 años. Ahora se han hecho operaciones hasta a 40 y 45 años (toda al vida pagando tu casa). Algo tendrán que cambiar también los precios de la vivienda.

Estamos en la buena senda, y cada vez mas cerca de esta travesía en el desierto que se ha llamado la mayor crisis economico y financiera a nivel mundial jamas conocida.


Recuerda. Desde GrupMar Consulting trabajamos para usted, bajo los parámetros de servicio e independencia profesional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario